¿Qué es una adicción?

La acción sostenida o hábito repetitiva por parte de una persona y que resulta perjudicial para su salud y bienestar, se puede considerar como adicción.

En el caso del consumo de sustancias psicoactivas la adicción resulta muy peligrosa. No solo se consideran las adicciones como disfunciones biológicas, sino que el carácter, el entorno social y cultural o traumas pasados influyen directamente en la dependencia.

En el cerebro se activa un mecanismo o circuito llamado de recompensa, que se activa cuando el cuerpo demanda cada vez más sustancia o acción. Si la necesidad no es satisfecha aparece el llamado síndrome de abstinencia. Superar una adicción no es una cosa sencilla, y en la mayoría de casos el adicto necesita la ayuda de una terapia para poder abandonar el hábito.

¿En qué consiste la aproximación holística en el tratamiento de adicciones?

Frente a los métodos tradicionales de la medicina general en el tratamiento de las adicciones, consistente en atacar los síntomas, nos hemos ido encontrando a lo largo del tiempo con propuestas y soluciones desde la medicina alternativa, que se enfocan más en encontrar la raíz del problema, para demostrar una mayor eficacia en los tratamientos de la terapia. Poner el foco en el origen en ocasiones traumático de las adicciones, conociendo las causas que pudieron llevar al paciente a verse inmerso en una determinada adicción, es parte de una nueva manera o aproximación más natural u holística. La medicina holística tiene su origen en culturas orientales, en China e India, y en la antigua Grecia. En esas antiguas tradiciones, el ser humano y su salud y bienestar natural estaba relacionado directamente con el contacto con los elementos básicos naturales (agua, tierra, fuego, aire), la sangre, los fluidos, las energías y las emociones.

Regulando los distintos aspectos vitales en la salud de la persona, la recuperación es posible sanando al mismo tiempo cuerpo, alma y mente. Su seguimiento no implica que se abandone enteramente la terapia de la medicina convencional. Se puede decir que nació con vocación de reforzar y complementar un tratamiento, a través de cambios estratégicos en los hábitos del adicto, motivando al paciente según va consiguiendo buenos resultados de una manera progresiva en su camino hacia hacia la rehabilitación.

Principios básicos de la rehabilitación holística

El consumo y abuso de una sustancia, muchas veces es consecuencia inconsciente de un intento por parte de la persona de mantener el control sobre un aspecto problemático determinado de su vida.

Mejorar la salud física, metal y emocional es la tarea fundamental de las centros de terapia holística para la rehabilitación de adicciones, haciendo especial hincapié en estos problemas específicos del cliente o paciente, con el objetivo de conseguir su sobriedad y estabilidad. En los tratamientos holísticos cada área de la salud, la física, la psicológica y y la emocional, está relacionada estrechamente con las otras, y es esencial conseguir un buen funcionamiento en cada una para resolver el problema de origen y caminar hacia una rehabilitación efectiva y la curación total.

Tipos de terapia holística

Los profesionales encargados de las terapias en los centros holísticos, están preparados para el seguimiento de los pacientes, tanto individualmente como en terapia de grupo, como ocurre en los centros tradicionales, con la diferencia fundamental del uso y práctica de técnicas de medicina natural, complementaria y alternativa ( MCA), entre los cuales figuran distintas técnicas, prestando especial atención también a la incorporación de dietas y comidas más ecológicas, así como la práctica de otras actividades físicas que equilibren y dinamicen el sistema, como la natación, el ciclismo, la marcha o el senderismo. Junto a éstas también son muy frecuentes otras terapias complementarias, como la terapia musical y artística, como la pintura, frecuentemente en entornos que ayuden al contacto con la naturaleza, junto al mar , en el campo, o la montaña.

Lograr la recuperación del paciente a través de un programa de nutrición y remedios herbales alternativos, junto a otras prácticas de terapia más tradicional, es el método más común de rehabilitación en centros holísticos, aunque en casos de adicciones severas es más complicado, al atravesar el paciente fases de síndrome de abstinencia, ya que no se suelen usar métodos o medicamentos para paliar estos síntomas o efectos secundarios, consecuencia de la retirada del uso de la sustancia adictiva.

Terapias tradicionales en los centros holísticos

Las terapias tradicionales también encuentran su lugar en los centros holísticos para ayudar en los procesos de de desintoxicación a través de apoyo psicológico tradicional, a través de programas de terapia individual, terapia de grupo o familiar, a menudo usando los métodos cognitivo-conductual TCC) y dialéctico-conductual ( DBT).

De igual forma se implementan terapias de mejora motivacional ( MET ) y se programan talleres educativos sobre estrategias de prevención de recaídas. También se suele contar con profesionales que ayudan a planificar y asesorar al paciente a la hora de encarar el periodo posterior al tratamiento, a la hora de recomenzar una vida libre de adicciones.

Clínica Antolex, es un centro especialista en el tratamiento y recuperación de personas con problemas de adicción, ofrecemos un tratamiento novedoso y personalizado 100%. Disponemos de un sistema de terapias grupales e individuales entre las que también incluimos cineforum con películas terapéuticas, talleres de crecimiento personal y actividad física diaria.

Si necesitas ampliar esta información, no dudes en contactar con nosotros.